
y deberán registrarse en https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx.

de los cuales se confirmó que no se trataba de pacientes que presentaban remanentes de virus inactivo, que hubiere quedado de la primera infección. Por ello será fundamental que se desarrolle una vacuna potente que prevenga la reinfección y la enfermedad.

16 estados en rojo y 16 en naranja. Estados en rojo: Baja California Sur, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

La Ciudad de México se mantendrá en semáforo naranja del 27 de julio al 2 de agosto, adelantó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

A partir del 29 de julio entran nuevas colonias a la lista de atención prioritaria y salen otras. Revisa la lista para conocer cómo se encuentra tu demarcación.

En rojo 18 entidades y 14 en naranja; 9 estados que ya estaban en naranja regresaron al rojo.

El aforo máximo para las iglesias sería del 30%, además que la mascarilla será de uso riguroso durante toda la celebración.

17 estados permanecerán en semáforo naranja, mientras que los 15 restantes tendrán color rojo.

En la segunda fase de su reapertura apuesta por potenciar la movilidad en bicicleta y peatonalizar las calles de su centro histórico para evitar aglomeraciones.

No habrá un momento apropiado para regresar a nuestras actividades cotidianas; el SARS-CoV-2 seguirá presente. Lo mejor en el horizonte es una vacuna. Habrá una sucesión de brotes epidémicos. No hay final feliz; la responsabilidad es de todos, no sólo del Estado. Este año y el próximo habrá una sucesión de epidemias, a manera de olas.

Se autoriza la reactivación de nuevas actividades económicas; establece el SISTEMA CENTRALIZADO DE INFORMACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO Y RASTREO EPIDEMIOLÓGICO; Se crea el Centro de Monitoreo; se establece la normatividad obligatoria para los habitantes para disminuir la transmisión de la COVID19 y las normas aplicables a los empleadores para proteger la salud de sus empleados (que incluye, en algunos casos, pagar las pruebas COVID19); se establecen las bases para transitar a un Gobierno Digital y se crea la atención con previa cita para trámites relacionados con actividades económicas en operación, entre otros temas.
Un esfuerzo en conjunto

CONVIÉRTETE EN UN AGENTE DE CAMBIO
Si tienes interés en compartir información que nos ayude a integrar una estrategia contra el COVID-19 o quieres proponer acciones, llena este formulario:
Respect Under Construction, S.A. de C.V., con domicilio en Reforma 2620PH3B, Colonia Lomas Altas, C.P. 11950, Ciudad de México, Delegación Miguel Hidalgo, es responsable del tratamiento de sus datos personales para los fines necesarios para la integración y acceso a la plataforma: “Todos con Vida contra el COVID-19”. Puede consultar nuestro aviso de privacidad integral en https://www.todosconvida.mx/aviso-de-privacidad/. Para cualquier duda con relación a lo anterior puede contactarnos en: contacto@todosconvida.mx.